lunes, 26 de octubre de 2009

Acuerdo comercial con TU ESPACIO EN CANTABRIA


UNIÓN SIGMA, S.L., entidad gestora de "Tu Espacio en Cantabria", el nuevo recinto para exposición permanente de todo lo relacionado con la construcción, proyectos de obra civil, diseño, energías renovables, etc, y GEVENT, han llegado a un acuerdo, mediante el cual GEVENT llevará la acción comercial de venta y gestión de espacios comerciales para los profesionales del sector, así como las futuras campañas promocionales para los visitantes.

Tu Espacio en Cantabria tiene previsto abrir sus puertas a partir de la segunda quincena de Enero; para esta tarea, GEVENT ha elaborado una extensa Base de Datos de empresas del sector, con el fin de poder organizar la acción comercial convenientemente.

De esta forma, ambas entidades prorrogan su relación comercial, que comenzó hace un par de meses, con el Diseño virtual e infografías de las futuras instalaciones, así como con el Portal Web www.tuespacioencantabria.es y la propia Identidad Corporativa.

Stand Comercial de ORUÑA RESIDENCIAL en CENTRO COMERCIAL EL CORTE INGLÉS "BAHÍA DE SANTANDER"



Nuestros clientes y amigos de MIENGO, S.L. disponen, desde el 29 de Octubre, y hasta el próximo día 7 de Noviembre, de un stand de 18m2 en el Centro Comercial El Corte Inglés "Bahía de Santander", frente a la entrada al Hipercor, y muy próximo al "Salón de Gourmet".

Nuevamente, MIENGO, S.L. ha confiado a GEVENT la gestión, planificación y producción de esta nueva acción comercial, con la que podemos decir, sin riesgo a equivocarnos, se convierte en una de las promotoras más activas en la región de Cantabria, con una muy estudiada campaña promocional de su urbanización de 10 Mansiones Exclusivas "ORUÑA RESIDENCIALl" en prensa, radio, Tv y en Ferias sectoriales.

Este tipo de acciones están teniendo una magnífica acogida entre el público, que se acerca al stand a solicitar información, concertar citas para visitar la mansión piloto y para también comentar los lugares o medios en los que han visto la campaña de la Urbanización, sin duda, una de las más conocidas de la región.

Agradecer desde estas líneas a todo el Depto. de Relaciones Externas de El Corte Inglés Santander su amabilidad, así como todas las facilidades dadas para realizar nuestro trabajo; en especial, queremos agradecer a Dña. Elena Botín su amabilidad, ayuda y dedicación para que todo estuviera del agrado de nuestro cliente.

domingo, 18 de octubre de 2009

Noticia de INNOVA CANTABRIA: "CANTABRIA SÍ SE PREOCUPA POR LA CALIDAD DE SUS EMPRESAS"


Reproducimos la entrevista realizada por el suplemento de EL DIARIO MONTAÑÉS de Cantabria a nuestro buen amigo Ángel Modino, Responsable en Cantabria de LLOYD'S REGISTER

«Las industrias cántabras sí apuestan por la calidad». Esta afirmación de Ángel Modino, responsable de la delegación cántabra de Lloyd's Register Quality Assurance (LRQA) viene avalada por la cantidad de certificaciones de calidad que emite esta compañía en la región desde que se implantó en 1985. Hoy hay más de 280 empresas con su certificado de calidad. La seguridad en la información, las nuevas tecnologías o el medio ambiente son los temas que más preocupan a los empresarios y las instituciones cántabras.

-¿Quién es y qué hace Lloyd's Register Quality Assurance?.

-Es un grupo empresarial que se fundó en 1760. El año que viene cumplimos 250 años. Lloyd's era un tabernero que atendía a marineros y escuchaba tanto a los armadores como a los portuarios. Él comenzó a llevar un registro que sirvió de base para clasificar el mundo naval. Luego, comenzó a realizar otras actividades y creó registros de energía, transporte o de empresas relacionadas con el sector nuclear y hoy, además, emite certificaciones de calidad de cualquier tipo de empresa o institución.

-¿En qué año comienza a emitir las certificaciones de calidad?

-Desde principios de 1900 se hacían registros de evaluación o inspección de barcos en España. Pero es en 1985 cuando LRQA emite la primera certificación basada en la norma ISO.

-¿Cuántas empresas en Cantabria se han certificado desde entonces?

-En Cantabria hay del orden de 280 empresas con certificado de calidad. No sólo en materia medioambiental, también en la seguridad de la información o alimentaria, entre otros. Nombres como la Autoridad Portuaria, la Cámara de Comercio o Nissan Motor Ibérica, son algunas instituciones y empresas que han trabajado con nosotros y hoy tienen su certificado de calidad.

-¿Ha cambiado mucho este mercado?

-Si. En los primeros años todo estaba basado en las normas ISO de calidad. Hoy el mercado demanda nuevos requisitos de calidad que evalúan el respeto al medio ambiente, o la seguridad laboral. La tendencia actual es a sectorializar los servicios. No se trata ya de la misma norma de calidad para todas las empresas por igual, sino normas distintas para empresas de distintos sectores.

-¿En qué proyecto trabaja ahora Lloyd's?

-Acabamos de terminar con las certificaciones de los sistemas de gestión de seguridad en la información. Hemos concedido ocho certificados. Ahora trabajamos en el plan Avanza 2009-2010 en el que están inscritas tres empresas de Cantabria. Se trata de certificar a estas empresas en la seguridad de la información aplicada a las TIC (empresas de Tecnología de la Información y la Comunicación).

-¿Cómo se certifica una empresa? ¿qué caminos hay que seguir?

-Nosotros no hacemos el trabajo de gestión. Una empresa llega con su gestor o consultor y nos pide que le demos un certificado de calidad. Es la empresa la que tiene que demostrarnos que cumple los requisitos. A veces la gente piensa que nosotros somos los que decimos qué debe hacer una empresa para ser segura en materia medioambiental o en el trabajo. No es así. Nosotros vamos a la empresa cuando ya está todo en marcha y comprobamos que se cumple la normativa de calidad. Podemos hacerlo en un día, en tres o en meses. El trabajo depende de la actividad que realiza esta empresa y del volumen de empleo. No es lo mismo certificar una empresa de cuatro trabajadores, que una de 250 empleados.

El certificado al final consiste en evaluar la documentación de la empresa y el grado de implicación en un tema concreto.

-¿Y para qué sirve el certificado?

-El certificado demuestra ante terceras personas que esa organización o empresa cumple los requisitos en materia de calidad. Es de gran importancia para las empresas puesto que muchas de ellas no trabajan con empresas que carecen del certificado de calidad. Por ejemplo en el sector nuclear o alimentario, cada vez más se exige a las empresas que cumplen unas normas de calidad. Estas normas, en definitiva, avalan el trabajo bien hecho.

miércoles, 14 de octubre de 2009

INNOVANDO EN TIEMPOS DE CRISIS: "TU ESPACIO EN CANTABRIA"


¿Quién ha dicho que en tiempos de crisis no hay lugar para los emprendedores?

GEVENT lo ha comprobado de primera mano, a recibir el encargo por parte de la empresa UNIÓN SIGMA, empresa cántabra del sector de la Construcción y Reformas, de realizar el proyecto de creación de imagen corporativa, infografía virtual, Portal Web corporativo y material para la acción comercial del futuro espacio de exposición permanente "tu espacio en Cantabria", que próximamente abrirá sus puertas en Santander, junto al Aeropuerto.

Tu Espacio en Cantabria nace con la idea de convertirse en un referente y, sobre todo, en un "dinamizador" del sector de la obra y la reforma en Cantabria, y para ello, ofrecerá a sus expositores una condiciones de participación y de negocio difícilmente rechazables.

Para todo ello, ha confiado todo este macroproyecto a GEVENT, y por lo tanto, una vez más, a Carlos Orive, quien ha dirigido brillantemente todos los trabajos de planificación, diseño, maquetación y programación.

Los resultado los tenéis en:


Os dejamos un video y una captura de pantalla de una de las infografías.

Felicitamos desde aquí a los directivos de UNIÓN SIGMA por su visión, valentía y carácter innovador en estos tiempos de crisis; asimismo, les agradecemos la confianza depositada en el equipo de trabajo de GEVENT.


NUEVOS TIEMPOS EN LA RED PARA NUESTROS CLIENTES




Los tiempos actuales nos sumergen en una dinámica diaria "imparable", y que obliga a las empresas que no se quieran quedar atrás a estar "al día" en lo que al cuidado de su imagen corporativa se refiere.

En este sentido, dos nuevas empresas han confiado a GEVENT la renovación de sus respectivos portales web corporativos: ERGOTECNON CONSULTORES DE INGENIERÍA y MICROBRAS CANTABRIA. Como no podía ser de otra forma, Carlos Orive ha dirigido estos trabajos de replanteamiento estratégico en la red, así como de "lavado de cara" de sus portales.

El resultado lo tenéis disponible en:


Os dejamos unas capturas de pantalla a modo de aperitivo.

Como siempre, agradecer a estos dos nuevos clientes su confianza en nuestro trabajo.




viernes, 9 de octubre de 2009

ORUÑA RESIDENCIAL en el SALÓN DE LA CONSTRUCCIÓN de CANTABRIA


Nuestros clientes y amigos de ORUÑA RESIDENCIAL, dentro del desarrollo de su activa campaña promocional de esta exclusiva urbanización de Mansiones, participan en el Salón de la Construcción de Cantabria, que se celebra en el palacio de Exposiciones de Santander, del 9 al 11 de Octubre.

Para esta ocasión, ORUÑA RESIDENCIAL presenta un stand de 6x3 metros, en donde recibirán a todos aquellos interesados en recoger información acerca de una promoción única en Cantabria.

Para esta ocasión, de nuevo confían en GEVENT para coordinar el diseño, producción y montaje de este espacio comercial. desde aquí les deseamos una provechosa y agradable feria.

Próximamente os informaremos de futuras acciones de ORUÑA RESIDENCIAL.